En esta nota te vamos a contar un poco como son las reglas del popular juego coreano: Go! Stop. Seguramente lo has visto en varios dramas, ya que se juntan en familia y juegan por plata. Vamos a ver de qué se trata!
Objetivo del juego Go! Stop
El objetivo es juntar varias combinaciones de cartas y conseguir la mayor puntuación. Cuando un jugador llega a 7 o más puntos (si sólo hay dos jugadores), tiene el valor suficiente para tomar dos decisiones:
- Detener el juego (STOP!) y reclamar el pago.
- Puede continuar el juego (GO!) con la esperanza de ganar más, corriendo el riesgo de perder y que un oponente quede con su parte.
Reglas del Go! Stop
Las cartas se dividen en 12 palos: uno por cada mes del año. Cada palo a su vez cuenta con 4 cartas.
Además se dividen en cuatro grupos desiguales (es decir algunos palos contienen una cosa y otros otras):
- 5 Luz (광/gwang)
- 9 animales (동물/dongmul)
- 10 banderas (띠/tti)
- 24 basuras (비/pi)
También existen comodines especiales (esto depende de la marca y de cuales quieran usar en la partida).
Puntaje de las cartas
Cartas del grupo luz
5 de luz = 15 puntos
4 de luz = 4 puntos
3 de luz – carta de luz de diciembre = 3 puntos
3 de luz + carta de luz de diciembre = 2 puntos
Cartas del grupo animales
5 animales = 1 punto
Cada tarjeta adicional de animal suma 1 punto extra
El GONDORI es la combinación de 3 Tarjetas de animales (febrero, abril y agosto ) = 5 puntos
Cartas del grupo bandera
5 de bandera = 1 punto
Cada tarjeta adicional de bandera suma 1 punto extra
3 banderas rojas con poemas = 3 puntos
3 banderas rojas sin poemas = 3 puntos (No incluye la bandera de diciembre)
3 cintas azules con poemas = 3 puntos
Cartas del grupo basura
10 de chatarra = 1 punto
Cada tarjeta adicional de basura suma 1 punto extra
Sumas más puntos cuando…
흔들(heundeul): “Agitar” Cuando un jugador tiene 3 cartas del mismo mes en la mano y enseña las carta al oponente. Doble de puntos si gana.
¡A Jugar!
Y ahora si, es momento de poner en práctica el juego. El mazo tiene que contar con 50 cartas (los 12 meses por 4 + 2 comodines)
Dos jugadores:
Se reparten las cartas siguiendo el siguiente orden:
- 5 cartas para el otro jugador boca bajo
- 4 cartas boca arriba en la mesa
- 5 cartas para el jugador que reparte boca abajo
- 5 cartas para el otro jugador boca bajo
- 4 cartas boca arriba en la mesa
- 5 cartas para el jugador que reparte boca abajo
- Las cartas restantes se colocan boca abajo en una pila en el centro de la mesa
Orden de partida:
Cada jugador se va alternando el turno (se decide quien va primero por azar)
Cada turno se divide en tres pasos:
- El jugador echa una de sus cartas de la mano para formar parejas con las que están en la mesa.
- Luego destapa una carta del montón y la pone sobre la mesa.
- Toma las cartas emparejadas y las pone en su rincón boca arriba
Objetivo de la partida: formar parejas
- Las parejas se hacen con cartas del mismo mes. Cualquier carta del mes puede ser pareja de otra carta de ese mismo mes.
- Si no tiene en la mano ninguna carta que forme pareja con las que hay en la mesa, juega la carta que mejor le convenga y luego se destapa una carta.
- Si hay dos cartas del mismo mes en la mesa, y el jugador juega una tercera carta de ese mismo mes, tiene que elegir la que mejor le convenga (sólo puede levantar una)
Milagros durante el juego:
- Si hay dos cartas del mismo mes sobre la mesa y un jugador juega una tercera carta de ese mes y milagrosamente sucede que la carta que destapa es del mismo mes (es decir coinciden las 4 cartas) , el jugador se lleva las cuatro y roba una carta basura al oponente.
- Cuando un jugador tiene 3 cartas del mismo mes en la mano y la cuarta carta está sobre la mesa, este jugador puede jugar las tres cartas a la vez. Además le roba una carta basura al oponente
- Si un jugador juega una carta que no tiene pareja en la mesa y el mes de la carta que destapa coincide con esta carta le roba una carta basura al oponente.
- Si un jugador deja sin cartas la mesa le roba una carta basura al oponente.
- Si al repartir las cartas un jugador tiene las cuatro cartas del mismo mes en la mano, gana la partida automáticamente
Go o Stop, parar o seguir, esa es la cuestión
- Cuando se alcanzan los 7 puntos o más, el jugador puede elegir entre seguir (Go) o parar (Stop)
- Si después de que un jugador dice “Go”, dicho jugador pierde algún punto, no puede ganar hasta que vuelva a tener más de los puntos que tenía cuando dijo “Go”
Fuente: HallyuDaily