«Lost» de jTBC, Reseña Final

El drama en emisión «Lost» («Disqualification as a Human» creo que le va mejor, porque en español sería «Descalificado como Humano»), llegó a su final, envuelto en notas alarmantes sobre sus bajos ratings, pero no veo el por qué de las alarmas, hay historias que definitivamente no son para todo el mundo, no estamos hablando de un makjang!! Llegó a caer hasta 1.062% en el episodio 11 y sus números finales fueron 1,210% y 2.435% Lo cual no me importa demasiado por que la emisora, al ser esta producción, su celebración del 10o aniversario, continuó apoyándolo y pude disfrutar de uno de los mejores dramas que he visto en los géneros y que guardaré entre mis favoritos, sobre todo por el mensaje final, simplemente hermoso. Fueron 16 episodios en los géneros Vida, Drama y Melodrama. Lo que hace atractivo a éste drama es definitivamente la forma en que es narrado, no perdió el sentido ni la forma con las que fué ofrecido y eso lo agradezco mucho!! Es una obra de arte!!

Esta Entrada Contiene SPOILERS!!

«Lost» es una parte de la vida que nos muestra cuánta soledad hay dentro de todos y cada uno de nosotros, sin importar nuestra edad o estado social, cuán perdidos nos hemos vuelto en algún momento de nuestras vidas, hasta que comenzamos a cuestionarnos ¿dónde nos equivocamos en el camino que elegimos?. O tal vez no hubo ningún error, o será que todavía estamos perdidos en el laberinto de nuestras propias percepciones delirantes.

Una historia madura y pesada no apta para los débiles de corazón o de espíritu. Porque se centra en temas oscuros, como el suicidio, las relaciones abusivas, la depresión y las dificultades. La soledad de los que viven solos, de los que comparten casa con alguien conocido, con un amante, un marido, y aún así tienen ese vacío y esa deriva entre ellos. El dolor de perder a alguien precioso, y la constante tristeza, de fallar, de ser incriminado, de no estar calificado para ser feliz. Las luchas al descubrir que un ser querido está sufriendo en silencio, o de no descubrirlo hasta que es demasiado tarde. El miedo interminable de convertirse en nada. De no lograr nada con la vida, no vivir sino simplemente existir. El anhelo de vivir sin saber cómo hacerlo.

Las melodías instrumentales y la banda sonora se mezclan con gracia con los sentimientos y los mensajes que los personajes principales mencionan a menudo. De alguna manera, el escenario de este drama casi da algunas vibraciones «Indie», ya sea a través de los efectos cinematográficos o incluso escenas y diálogos de ritmo lento. Hay un aura auténtica enlazada dentro de cada personaje e historia.

Después de nuestra reseña «A la mitad…» los protagonistas se vuelven más cercanos y pudimos «sentir» como el afecto iba creciendo entre ellos, encuentran uno en el otro la persona que puede escucharlos, descubrir lo que verdaderamente sienten y piensan sobre sí mismos, y poco a poco, hallar lo que los atrae uno del otro porque los sentimientos, al menos en mi opinión, no aparecen de la nada ni son medicina mágica que cure la soledad, la depresión o cualquier otra afección. Disfruté mucho este camino de deconstrucción de los protagonistas. Cuando alguna persona no tiene a nadie con quien compartir su verdadero sentir, comienza a pensar que quien está equivocado es él o ella, y hay veces, que nadie está equivocado, es simplemente que todos tenemos diferentes modos de llegar a lo que deseamos!! La relación entre los protagonistas comienza accidentalmente, pero se transforma, los sentimientos y las coincidencias los acercan y los ayudan a encontrar nuevos caminos ¿Tal vez juntos?

No obstante, la historia no desecha el «deber ser» de la sociedad coreana, tal vez no me toque ver un drama donde los protagonistas elijan dejar a su pareja, pero no por egoísmos ni ambición, sino en santa paz. Entonces en «Lost» vimos a 3 parejas caminando entre el borde de sus deseos y lo que pueden hacer enmedio de las reglas sociales. La primera pareja es la de los protagonistas, gran química, entendimiento y magníficas interpretaciones de Ryu Jun Yeol y Jeon Do Yeon. La segunda pareja la del esposo de la protagonista Jin Jung Soo y su amante, sentí que el remordimiento lo empujaba entre las dos mujeres y cuando su esposa, sin reclamarle nada, le dice incluso que lo comprende, simplemente lo desarma, porque no puedes ser buen esposo, buen hijo y tener una amante. Y la tercera pareja, la farmacéutica y el enfermero, él decide sabiamente que no la ha tratado con el respeto que ella merece y emprende un cambio en su trato para demostrarle que en verdad le importa. Hay una cuarta pareja, aunque ellos no lastiman a nadie, solo persiguen su felicidad y son los jóvenes amigos de Lee Kang Jae, ellos dan el toque dulce a la trama, me gustó también su química.

Ya en los capítulos finales, tenemos melodrama a todo lo que da que me hizo recurrir a la sábana más cercana, pero casi me levanto a aplaudir a los actores al finalizar todo!! Que manera de conmover!! Desde capítulos anteriores, vimos que para el señor Chang Sook, su hija era su todo, luego vemos como ella habla sobre su padre, fué tan emotivo escucharla hablar sobre la personalidad de su padre y luego, mientras el hombre se recupera en el hospital, habla con su hija sobre los recuerdos de los días difíciles que vivieron solos y juntos, la despedida de Lee Boo Jung de su padre me volvió a romper.

La sinopsis es: «Lost«, cuenta la historia de personas comunes que han trabajado duro toda su vida para ser considerados exitosos, pero de repente se dan cuenta de que «no ha pasado nada» en medio de su camino cuesta abajo de la vida. Lee Boo Jung, una mujer de 40 años trabaja como «escritora fantasma». Es decir la persona que realmente crea una obra literaria pero su nombre no aparece como autor/a debido a su falta de reconocimiento que atraiga al público para comprar sus libros. La mujer se pregunta qué es lo que ha hecho tan mal para estar ahora en un estado que la descalifica para tener las cosas buenas que otros disfrutan. Siente que no ha logrado nada y no sabe a dónde ir con su vida después de perder al bebé del que estaba embarazada y también su trabajo. Por otro lado, Lee Kang Jae, es un hombre de 27 años que se desempeña como el «acompañante perfecto» generalmente para mujeres, por lo que puede ser un primo, amigo, novio, prometido, de acuerdo a lo que la clienta solicite, trabaja por su cuenta después de haberlo hecho en un club para mujeres. Le asusta ver que su vida lo está empujando a convertirse en nada, algo de lo que se hace consciente después de atravesar por el suicidio de uno de sus mejores amigos.

«Vivir una vida sin ilusiones, es lo más cercano a la muerte«

Es la reflexión del último capítulo. Lee Kang Jae decide comenzar a cambiar, siempre hablando con su padre, desea encontrar ilusiones para seguir adelante, él querría que Lee Boo Jung lo acompañase, pero las condiciones no lo permiten, sin embargo, la vida sigue fluyendo, todos los días algo sucede y nos lleva a salir de la oscuridad, nos encontramos más cómodos y definitivamente hallamos la fuerza para continuar. Me encantó el final, aunque quedo abierto, para mí todo tiene sentido, porque un divorcio aún en las condiciones de los protagonistas, se antoja difícil en los dramas.

Amé esta producción aunque si hay confrontaciones conmigo misma y a veces resultó doloroso, pero siempre es necesario mirarse en un espejo. Acepto que haya personas a quienes les parece que hubo capítulos donde «no pasaba nada», pero al respecto creo que es difícil empatizar con ésta historia, generalmente rehuimos de lo que nos confronta, yo realmente no sentí ninguna lentitud, sino mucha introspección, me pude identificar con todos los personajes, ya que aunque los protagonistas estaban en el centro a cada uno de los secundarios, les llegó el turno de entrar en las reflexiones en off que Lee Boo Jung o Lee Kang Jae hacían. El único pendiente es de la actriz y supuesta escritora, cuando confirme la forma en que participó en el aborto de la protagonista y habiendo visto tanto sobre sus acciones, sentí que odiaba más su cobardía y por eso me pareció incompleto el final de su personaje. Otra cosa a resaltar es la ausencia del tratamiento profesional a las condiciones de los protagonistas, pero incluirlo habría llevado forzosamente a la historia por otros rumbos…

De cualquier forma, gracias al PD Hur Jin Ho quien solo había trabajado en cine, sus películas incluyen «Two Lights Relumino» y «Gift» y a la escritora Kim Ji Hye quien también trabaja básicamente en cine, algunos de sus proyectos son entre otros: «Hope» y «My Love my Bride».

OST parte 3 «Bajo la sombra de una flor roja» por Kim Yun A

  • Drama: Human Disqualification o Lost
  • País: Corea del Sur
  • Episodios: 16
  • Estreno: 4 de Septiembre del 2021
  • Días : Sábado, Domingo
  • Original Network: jTBC, iQiyi,
  • Duración: 1 hr. 10 min.
  • Clasificación del contenido: 15 + – Adolescentes de 15 o más

Mi Calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Adri Calificación ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Verónica Troncoso

Entradas Relacionadas

2 Thoughts to “«Lost» de jTBC, Reseña Final”

  1. Cynthia

    Creo que tomaste mis pensamientos para describir este drama. Me sorprendí al ver tan baja aceptación, pero subrayo lo que escribiste, no es un drama para cualquiera, creo que es extremadamente reflexivo y confrontativo. Hubo poco diálogo en relación a todo lo que se expresó, no fue necesario ya que las actuaciones y la química fueron tan buenas que pudieron transmitir los mensajes, los sentimientos, los pensamientos, etc. Pasa a mi lista de top. P.D tu explicación me hizo ver que no estoy tan mal en mis apreciaciones, aunque llegué a dudar de porque me gustó tanto si no tuvo «éxito» (palabra relativa)

  2. Verónica

    Hola Cynthya, bienvenida al blog!!

    Gracias por tus comentarios. Es una pena que otras personas no tengan la posibilidad de hallar en este drama lo que nosotras encontramos, bueno para nosotras es un éxito porque pudimos disfrutar de la capacidad interpretativa de un elenco magnífico y el éxito, pues siempre será relativo. Es obvio que Ryu Jun Yeol y Jeon Do Yeon no persiguen popularidad sino un verdadero trabajo actoral.

    Saludos!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: