Como un fenómeno sociológico, la religión y las sectas que surgen en un pueblo, tienen que ver con la forma en que la sociedad funciona en un territorio concreto y en un tiempo determinado. De acuerdo con Michel Iván Morones, politólogo por la Universidad Autónoma de Coahuila y estudiante de Teología en el Seminario Teológico Bautista Mexicano, en Latinoamérica las sectas son vistas como peligro, mientras que en Oriente es diferente.
“Nuestra cultura latina, aparte de sincretista(1), es muy mística. Cuando hablamos de secta pensamos que es todo aquel grupo oculto o misterioso o de brujería. Pero en oriente, la secta está conformada por aquellas personas que se separan para seguir a alguien«, explica. Las primeras sectas de las que se tiene registro en México, por ejemplo, comenzaron cuando la Iglesia Católica era la religión oficial del Estado. Todas aquellas creencias que eran distintas, se consideraban sectas porque eran diferentes. Ya que la raíz latina, sectarium o sectare, tiende a aludir a la idea de separarse. Durante algún momento de la Inquisición europea, la ciencia y sus adeptos también fueron considerados como un grupo al cual perseguir.
En América Latina, según estudios académicos al respecto, se ha determinado que las sectas religiosas representan un gran peligro para sus miembros y sus personas cercanas, debido entre otras, a las siguiente conductas o características:
- Buscan el secretismo, mantener todo oculto. Su estructura, su forma de trabajo, su financiamiento, su nombre legal, su domicilio legal o fiscal y sus ligas de poder
- Cambian constantemente de nombre y de representante legal para no ser identificados y no perder «sus» riquezas materiales.
- Se acercan a personas emocionalmente frágiles. Sus miembros más fáciles de reclutar son personas solas, confundidas, que no tienen apoyo familiar o enfrentan dificultades económicas o, vienen de alguna zona devastada por alguna tragedia. Es más fácil convencer a estas personas de que su sufrimiento es una prueba de su dios y que éste será tomado en cuenta para su salvación.
- Manipulan a sus miembros con normas de conducta, indicándoles en forma estricta qué sí y qué no pueden hacer, decir, pensar, usar o vestir, todo bajo la dirección de un líder. De no seguir estas reglas, los miembros serán expulsados del grupo, rechazados por su familia y desde luego, por los otros miembros de la secta. Aunque el castigo mayor será siempre no poder salvarse o alcanzar la vida eterna al lado del dios en el que creen.
- Separan a sus integrantes de su forma de vida común. De esta manera les quitan los medios para poder tomar decisiones por sí mismos e intentar huir del grupo. Los convencen de que todos aquellos que les advierten sobre los peligros del grupo al que se afilian son enviados del «mal». Usan el «lavado de cerebro» para que los miembros crean que todo fuera de la secta es parte del mal y que solo permaneciendo en el grupo podrán salvarse. Para cuando algunos advierten el peligro ya no tienen otro lugar donde vivir ni ningún medio para alimentarse.
- Tienen a miembros que vigilan e identifican a quienes se están liberando del control de sus líderes y los denuncian. Son extremistas y las represalias pueden llegar hasta la muerte de los desertores.
- Fuentes de ingresos oscuras y fraudulentas. Las sectas suelen tener como fuente ingresos el trabajo esclavo de los miembros disfrazado de «obras de voluntariado» para difundir la fe. Usan a sus miembros para el comercio sexual lo que les permite acercarse a personas con alto poder económico y/o político. Así consiguen «secretos» con que chantajearlos económica y socialmente. Pero la fuente más segura y constante de ingresos, es convencer a los miembros de «donar» a la iglesia su patrimonio para acercarse más rápidamente a la salvación, estableciendo un sistema piramidal de «aportaciones voluntarias», que la mayoría de las veces dejan en la miseria a sus fieles.
- Los líderes, sus familias y los miembros más cercanos a la cúpula de poder del grupo llevan vidas opulentas y lujosas sin desempeñar un trabajo fuera de la secta, ya que se hacen llamar «elegidos» o «mesías», por lo que se les considera superiores al resto de las personas.
- Comercio y abuso sexual. Muchas de las sectas han sido denunciadas por que sus líderes exigen a los padres entregarles a sus hijas e hijos para mantener una vida sexual con ellos, aunque sean menores de edad, so pretexto de «purificarlos». También reclutan en especial a jóvenes con una imagen típica que para ellos es símbolo de belleza física, para ser entregados al líder.
Salvación por Abnegación en Corea
Corea tiene una tradición de sectas religiosas que explotan a los creyentes y se convierten en grandes negocios que enriquecen a sus líderes y sus familias, y que a menudo conducen a la muerte, al suicidio o a accidentes fatales como el hundimiento del Sewol. Sectas más pequeñas han florecido ofreciendo salvación por alguna forma de abnegación antes de colapsar en el crimen o en oleadas de sangre de sus seguidores. Corea del Sur, es un país con una de las comunidades cristianas más grandes de Asia, dividida entre un número incalculable de iglesias. Tal vez existan cientos de cultos en Corea, según el profesor Tark Ji Il. quien cree que Corea del Sur es única entre los países asiáticos y en desarrollo, por la prevalencia de tales grupos.
En su libro «The Koreans: Who They Are, What They Want, Where Their Future Lies» (Trad.Esp.:»Los coreanos: quiénes son, qué quieren, dónde está su futuro«), el periodista Michael Breen informó que un ministro de la iglesia a principios de la década de 1960 identificó a unos 70 coreanos que afirmaban ser el mesías y tenían seguidores. Mientras, el productor de MBC del documental para Netflix «In the Name of God: A Holy Betrayal» dice que actualmente hay cerca 100 personas en Corea que se autodenominan «Mesías», pero seguramente son muchos más ya que hay muchas sectas que trabajan de forma secreta.
Según el profesor Tark Ji Il, el fenómeno de las “nuevas religiones que persiguen beneficios a través de actividades corporativas” es exclusivo de Corea. Esa conclusión se basa en su comparación de la clasificación de los nuevos movimientos religiosos en los Estados Unidos y Europa durante los últimos 120 años y, un estudio similar de la Corea moderna realizado por Lee Kang-oh, director del Centro de Investigación Privado sobre la Nueva Religión de Corea. Tark Ji Il es uno de los tres hijos, todos expertos en religión, de Tark Myung-hwan, un renombrado investigador religioso que encabezó un movimiento para combatir los «cultos locos». Fue asesinado por un fanático religioso en 1994. El alcance de su investigación incluía la Secta de la Salvación.
A medida que Corea atravesó rápidos cambios sociales en un período relativamente corto, del colonialismo a la guerra, la dictadura y la democracia, las religiones tradicionales tuvieron problemas para mantenerse al día con el caos y la inseguridad (las personas se sentían desválidas emocionalmente e inseguras físicamente), y se abrió la puerta a los tramposos ambiciosos, según el fallecido Lee Kang Oh. Prosperaron criticando las religiones existentes y ofreciendo la salvación de una manera más rápida o directa. Personalmente, se hicieron ricos debido a todas las oportunidades disponibles en el rápido desarrollo de Corea, especialmente en el mercado inmobiliario. Durante la dictadura militar, muchos líderes de sectas pudieron afianzarse apoyando al gobierno, a diferencia de muchas de las principales iglesias protestantes que se manifestaron en contra del régimen, según el profesor Tak Il Ji.
En su «Almanaque de la nueva religión de Corea«, Lee Kang Oh dijo en 1992, que 200 de los 390 nuevos cuerpos religiosos que surgieron entre las décadas de 1960 y 1990 nacieron en la década de 1980, o sea durante el régimen del presidente Park Chung Hee que como vimos era budista, pero en su gobierno se vivieron restricciones religiosas y hubo persecución hacia las iglesias cristianas que tienen a sus altas jerarquías fuera de Corea. “Las religiones emergentes bajo el régimen [de Park Chung Hee] en la década de 1970 decían defender el anticomunismo”, dijo. El tema cambió más tarde a la «salvación a través de la riqueza«.
¿Por qué en Corea?
Peter Daley, residente desde hace mucho tiempo que ha investigado las sectas en Corea desde 2003, dijo que una de las razones para el éxito de este tipo de organizaciones en el país, puede ser la relativa falta de ambigüedad en sus enseñanzas. Estos grupos dan instrucciones precisas que no admiten ambigüedad, La sociedad coreana, culturalmente, está muy acostumbrada a recibir instrucciones y seguirlas, así que pueden sentir que está bien seguir a alguien que tiene todas las respuestas sin ningún problema. La presión de los compañeros y la deferencia hacia los mayores presentes en la sociedad coreana, también benefician a los líderes de las sectas.
Muchos grupos de este tipo están muy centrados en Corea, y basan sus creencias en la idea de que el país y los propios coreanos son de alguna manera «favorecidos por Dios» o que son de alguna manera «especiales» o «elegidos». Según el profesor Tak Il Ji, «muchos de los miembros de estas sectas están convencidos de que el nuevo mesías es un coreano, la nueva revelación está escrita en coreano, la nueva nación (de personas) que se van a salvar, 144,000 personas, son coreanos, o el reino de Dios se establecerá en Corea ( pueden tener muchos seguidores leales de Corea)”.
En comparación con los occidentales, los coreanos tienden a ser menos individualistas y más comunales, lo que los predispone a afiliarse a algunas organizaciones, donde serán tratados como miembros de una gran familia” ya que es su deber escuchar a sus mayores y seguir sus enseñanzas sin cuestionarlos, los jóvenes se afiliarán a la misma iglesia que sus padres, dijo Lee, profesor de la Brite Divinity School. «Mientras tanto, los líderes de tales organizaciones desarrollarán en sus miembros un sentido de vocación religiosa que la sociedad en general mira con recelo, reúnen seguidores a su alrededor e insisten en que practiquen el exclusivismo, así que ahí tienes el comienzo de las sectas”.
Delitos y Controversias Relacionados con Sectas Religiosas en Corea
Aunque los historiadores contemporáneos suelen evitar los “juicios de valor sobre los fenómenos religiosos”, hay varios criterios posibles para tomar la determinación sobre si una iglesia es una secta o una iglesia legítima, a saber: «la libertad con la que uno puede afiliarse y desafiliarse del grupo, la transparencia en su liderazgo y estructura y, la actitud del grupo hacia la sociedad en general, con un culto que asume una actitud mucho más exclusivista y condenatoria hacia la sociedad, debes saber que estás en peligro”.
Ciertamente, las iglesias marginales coreanas que han atraído la etiqueta de Sectas han estado implicadas en fraude, lavado de cerebro, coerción y otros comportamientos asociados con cultos en todo el mundo. Los más siniestros han sido vinculados a criminalidades tan graves como la violación sistemática e incluso el asesinato.

La llamada «iglesia de la Unificación» tiene influencia, en Corea del Sur, así como en Rusia, Brasil, Uruguay y Paraguay, además de EEUU. Hablé de ella en la parte una del tema sobre Religiones y Sectas en Corea del Sur, internacionalmente a los miembros, se les llama «Moonies» por el apellido del fundador de la secta. Entre sus hechos controvertidos están:
- En marzo de 2018 se hicieron públicas imágenes elocuentes de señoras y señores posando, solemnes y ceremoniosos, con sus rifles AR-15 y algunas armas cortas, imágenes que seguro alegran a los defensores de las armas en ese paí$$$. En EEUU, en el Estado de Pensilvania, está la ciudad de Terranova, donde tiene una importante sede la Iglesia de la Unificación (La «Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial», otro de sus nombres), fundada en Corea del Sur por Sun Myung Moon, que nació en 1920 y murió en 2012.
- Otro de los hechos controvertidos de esta secta son las bodas multitudinarias que se realizan entre personas elegidas por los líderes, en 2013, ya bajo el mando de la viuda de Moon, se realizó la primera boda de este tipo entre alrededor de 25,000 personas en templos de todo el mundo, mientras otras 8,500 personas recitaban votos desde otros sitios del mundo a través de internet.
- En julio de 2022, se conoció que tiempo atrás, una mujer mayor en Japón, entregó bajo tácticas de conversión y convencimiento de miembros de esta secta, todo su patrimonio a un templo en ese país. Su hijo, al enterarse de lo que para él era un fraude económico, enfureció y mató al ex-primer ministro japonés Shinzo Abe, mientras éste realizaba una campaña proselitista para un nuevo cargo político. La razón del agresor, es que el señor Shinzo Abe estaba fuertemente vinculado a los Moonies y les otorgó facilidades durante su gobierno para ampliar sus operaciones en el país, a cambio de beneficios económicos personales.

Un culto cristiano del fin del mundo en la década de 1980 llamado Yeongsaenggyo, literalmente «vida eterna«, terminó mal después de que el fundador y líder Cho Hee-seong fuera acusado de extorsionar a sus creyentes con dinero y trabajo y ordenar a algunos que secuestraran y asesinaran a nueve personas que intentaban huir de la secta o, que «calumniaron» a Cho. Este hombre fue declarado no culpable de asesinato por falta de pruebas, pero fue condenado a dos años de prisión por albergar convictos. Murió de un infarto en prisión en 2004.
En 1982, una mujer llamada Kim Gi-sun fundó un culto de raíces cristianas, deificándose a sí misma. La Trinidad, según ella, consiste en cantar, bailar y reír y proclamó que estaba limpia y sin pecado porque era «aga«, un bebé en coreano. Atrayendo a cientos de creyentes, administró una granja a gran escala llamada Aga Hill en 106 acres en Incheon, Gyeonggi. También dirigió la tienda de discos más grande de Seúl llamada Shinnara Records. Los creyentes trabajaban sin paga y entregaban su patrimonio al culto. El culto colapsó en 1996 después de que decenas de creyentes informaron que Kim Gi Sun ordenó el asesinato de los devotos que desertaron y enterró sus cuerpos en secreto. Sin embargo, un tribunal la absolvió de asesinato, alegando falta de pruebas. La mujer de actualmente, más de 70 años, fue sentenciada a cuatro años de prisión por evasión de impuestos y malversación de fondos y fue liberada bajo fianza más tarde.

La Secta de la Salvación en el centro de la tragedia de Sewol ocurrida en junio de 2014, tiene sus orígenes en la Iglesia Evangélica Bautista, fundada en 1962 por Yoo Byung Eun y su suegro Kwon Shin-chan. Kwon afirmó que fue «salvado» el 18 de noviembre de 1961. Los miembros de esta secta tienen que registrar el momento exacto en que se sienten salvados por su fe, de ahí la exactitud de la fecha. Posteriormente, la iglesia se dividió en tres sectas cada una con diferente lider. Las otras dos sectas tienen iglesias en Seúl y Daejeon y según sus líderes no tienen conexión con la Secta de Salvación del fundador Yoo Byung Eun. La secta de la Salvación enseña a sus creyentes que ganarán el derecho al cielo independientemente de sus pecados, pero solo después de que sean formalmente «salvados». Sin embargo, la Iglesia Presbiteriana de Corea caracterizó oficialmente a la Iglesia Evangélica Bautista de Yoo Byung Eun como hereje en 1992 por violar las principales creencias cristianas. Yoo se convirtió en empresario a principios de 1970, luego de innumerables fracasos, se convirtió en un multimillonario en menos de dos décadas, su fortuna la comparte con 2 hijos y 2 hijas.
No hay nada de malo en que las personas ofrezcan su trabajo a una iglesia en la que creen. El problema con Yoo Byung Eun, según Tark Ji-il, profesor de historia religiosa en la Universidad Presbiteriana de Busan, es que el empresario-pastor construyó sus negocios a través de su poder como líder religioso – y en los activos o el trabajo de sus creyentes – y luego usó esos negocios para enriquecerse personalmente. Los fiscales describen una estructura piramidal de docenas de subsidiarias bajo el holding I-One-I Holdings. Dicen que Yoo Byung Eun no tiene participación en ninguna de las subsidiarias, pero es el autor intelectual de facto de todas las operaciones.
La base de todo el negocio eran las cuentas bancarias u otros bienes de los creyentes de la secta y sobre estos hay cientos de testimonios de personas que perdieron todo lo que tenían buscando salvarse. La «investigación» de la policía determinó tiempo después que La secta de la Salvación no tenía nada que ver con la administración del Ferry involucrado en la tragedia de Sewol y el líder Yoo se separó del holding, también se dijo que era otra «secta» la que estaba relacionada, así que no hubo ningún culpable detenido.

En diciembre de 2016 Park Geun Hye fue destituida como presidenta de Corea del Sur, tras múltiples manifestaciones multitudinarias que pedían su salida del poder. Esto tras comprobarse varios cargos de corrupción con personas vinculadas a los grandes corporativos coreanos y sobre todo su cercanía con una !chamana que la «aconsejaba» en los grandes temas de la nación!! Todo un escarnio para la política hija del dictador Park Chung-Hee, que hizo campaña como una candidata incorruptible, que no se debía a nadie y estaba ‘casada con la nación’. Si, Park Chung Hee es el mismo que ejerció el poder a través de la fuerza militar y favoreció las acciones en contra de los diversos grupos cristianos que no apoyaban al gobierno. Apodada ‘Rasputina’ por la prensa, Choi Soon-sil, la supuesta chamana, fue detenida en noviembre de 2016 y fue juzgada por por coacción y abuso de poder. Park Geun Hye salió de prisión en diciembre de 2021 tras pasar 5 años presa, aunque inicialmente la pena que se solicitó para ella fue de 24 años.
En febrero y marzo de 2020, un brote de Coronavirus entre miembros de la Iglesia de Jesús Shincheonji convirtió a Corea del Sur en el escenario del mayor brote fuera de China. La ciudad de Daegu, donde se centraron la mayoría de las infecciones de la iglesia, presentó una demanda civil contra la congregación, buscando resarcimientos por daños por 100.000 millones de wones (82.75 millones de dólares). Al menos 5,213 de los 12,484 casos del país se han relacionado con el brote ocurrido en esa iglesia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC).

Los Crímenes que serán Narrados en el Documental «I’m God» ó «In the Name of God: A Holy Betrayal» de Netflix, en español «En el Nombre de Dios: una Santa Traición».
Secta Odaeyang de la líder Park Sun Ja
Park Sun-ja, era una desertora de la Secta de la Salvación que estableció su propio culto, al que también llamó Odaeyang. El escándalo tocó a la secta de Odeyang en 1987 cuando los cuerpos atados y amordazados de 32 personas fueron encontrados apilados en dos pilas en una fábrica en Yongin, Gyeonggi. Todos los muertos eran trabajadores de un fabricante de artesanías llamado Odaeyang o miembros de sus familias. Veintisiete años después, sigue siendo un misterio si las personas se suicidaron o fueron asesinadas. Los seguidores de la líder del grupo, Park Sun-ja, quien también estaba entre los muertos, creían que el mundo, irremediablemente sumido en la decadencia, estaba llegando a su fin.

Se descubrió que Park Sun Ja y Yoo Byung Eun habían realizado cientos de millones de transacciones monetarias entre ellos, lo que llevó a los fiscales a sospechar que Yoo Byung Eun estaba relacionado con las muertes. Pero nunca se encontró un enlace directo. En agosto de 1991, Yoo fue sentenciado a cuatro años de prisión por “fraude habitual bajo la máscara de la religión”. El tribunal dijo que malversó casi 120 millones de wones en fondos recaudados por los creyentes de Guwonpa para la secta. Tras la tragedia de Sewol, el patriarca todavía está prófugo pero ha podido mantener vínculos estrechos con figuras poderosas en las comunidades corporativa, política, gubernamental y de los medios, y también en la fiscalía.

Providence, Christian Gospel Mission, The Bright Moon Church o JMS de Jeong Myeong Seok
Providence es un grupo religioso fundado en 1978 en Corea del Sur por Jeong Myeong-seok. Un Mesías autoproclamado que a veces se refiere a sí mismo como el pastor Joshua, es un ex «Moonie» o seguidor de la Iglesia de la Unificación del difunto Sun Myung Moon. El grupo también tiene otros nombres, como Jesus Morning Star (JMS, que también son las iniciales del nombre del fundador), ó Christian Gospel Mission y The Bright Moon Church. Providence, con sede en Corea del Sur, afirma tener 300 iglesias afiliadas y más de 100.000 seguidores en su base de operaciones. El grupo también cuenta con más de 10.000 seguidores en todo el mundo y opera en otros países, incluidos Australia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Sudáfrica, Japón y Taiwán. Los reclutas que deseen ser admitidos en la congregación de Providence deben estudiar las «30 lecciones» que es la doctrina de esta secta donde se afirma que solo un Mesías puede llevar a las personas al cielo, y dar fe de que Jeong es ese Mesías. Esta fué la secta que interpuso la demanda contra el documental de Netflix.
Los reclutadores a menudo atraen a nuevos discípulos en centros comerciales, cerca de distritos comerciales concurridos por jóvenes y campus universitarios ofreciéndoles oportunidades de modelaje, clases de estudio bíblico o mediante la participación en deportes organizados. A las mujeres, generalmente jóvenes, altas y blancas, se les indica que son «novias de dios» y por consiguiente «novias de Jeong Myeong Seok«. Se les enseña la importancia de verse bien, mantenerse delgadas y vestirse bien. En 1999, Jeong fue acusado de violación y huyó de Corea del Sur. Más tarde fue acusado de múltiples cargos de violación y en 2009 fue sentenciado a 10 años de prisión. Sus seguidores dicen que ha sido acusado falsamente. Sin embargo, desde prisión el líder seguía en contacto con sus fieles que seguían preparando a mujeres para tener sexo con él e incluso las llevaban a la prisión donde el hombre estaba retenido para mantener relaciones sexuales. (Fuente ABC News Australia)
La Secta Baby Garden de Kim Ki Soon
Alrededor de 1996, la policía de Corea del Sur comenzó a investigar un culto religioso llamado Baby Garden y su líder Kim Ki-Soon con base en cargos de extorsión, agresión física y asesinato, según informaron algunos ex miembros. Si bien la secta Baby Garden había existido desde la década de 1980 como una comunidad de personas que ganaban y cultivaban sus propios recursos, hubo reclamos de menores explotados sexualmente y niños muertos de hambre y golpeados. Cuando Kim Ki-Soon estuvo bajo custodia policial, se habían revelado relatos más horribles de la comuna, que se suponía que era un refugio seguro para los niños. La secta Baby Garden estaba dirigida a personas muy normales e incluso oprimidas sin mucho respaldo financiero. Alrededor de 1996, un número significativo de personas revelaron el alcance real de los horrores en Baby Garden: había explotación desenfrenada del trabajo a cambio de comida e instalaciones paupérrimas para albergar a los miembros.
La Secta de la Iglesia Central Manmin de Lee Jae Rock
Lee Jae-rock y su Iglesia Central Manmin son muy conocidos por su supuesta habilidad para curar y sanar mágicamente las enfermedades más graves solo a través de la fe y la religión. Aunque ha habido reclamos de que la Iglesia Manmin es un bastión de actividades falsas e ilegales en el pasado, los seguidores de esta iglesia mostraron su naturaleza violenta una noche en 1999, cuando se presentaron en la emisora MBC para impedir la transmisión de un programa basado en las acusaciones contra la iglesia y su líder. Desafortunadamente para estos seguidores, las revelaciones sobre su líder que seguirían más tarde fueron suficientes para acabar con su fe ciega. La extorsión financiera y la explotación del pastor Lee Jae-rock fueron más sistemáticas y planificadas que el resto de las sectas, ya que su Iglesia aún existe con varios seguidores, Lee Jae-rock también afirmó ser la personificación de la segunda venida de Cristo, y a menudo usaba trucos de cámara e iluminación para reafirmar esta creencia en sus seguidores. El hombre finalmente fue investigado por la policía por haber violado a nueve seguidoras de su iglesia, mujeres que habían crecido desde bebés siendo miembros junto a sus padres, de esta secta. En 2018, el tribunal declaró al hombre culpable de los cargos de violación y lo condenó a quince años de prisión.
(1) El sincretismo religioso es el producto de la unión de dos tradiciones religiosas diferentes que se asimilan mutuamente, dando como resultado el nacimiento de un nuevo culto con elementos y productos de ambos. Como tal, el sincretismo religioso es un proceso que ocurre, de manera pausada y espontánea, cuando dos tradiciones religiosas se ven obligadas a cohabitar de forma armónica. En este sentido, el encuentro entre ambas tradiciones genera un inicial choque que se resuelve mediante un proceso paulatino de acomodación y asimilación, siendo que la acomodación es el estado de conciencia de la cultura del otro, y la asimilación supone la fusión de ambas tradiciones para generar una nueva, distinta de las precedentes. Fuente: Significados
Conclusión
“El Estado respeta la libertad de culto de las personas, pero la Historia nos ha demostrado cuán peligrosas han sido las sectas y la forma en cómo pueden manipular a las personas para realizar acciones que incluso afectan a la sociedad”, señala Luis Navarro, historiador por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y concluye: “La Historia nos demuestra que las sectas siempre van a existir. Todos necesitamos algo en qué creer y hay personas que por depositar su fe entera en una causa se vuelven extremistas y siguen a un líder en especial. Dejan a un lado su identidad y adoptan la del líder, con lo que renuncian hasta a su propia vida«.
Créditos Reporte Índigo, Significados, ABC News, The Diplomat, Jesus Thruth Deliverance
