“Strangers Again” de ENA, Reseña Final

«Strangers Again», drama de ENA, llegó a su final. La pregunta más importante para el público: Tiene final feliz de «Juntos y Felices»? Pues no, esta historia tomó el camino más lógico para su desenlace. Los protagonistas tenían planes de vida que no compaginaban y el amor no puede solucionar todo como si fuera un hechizo mágico y sobre todo no siempre «querer es poder». Los ratings finales fueron 1.3% y 1.8%, este último el más alto obtenido en su emisión. El drama tiene 12 episodios de géneros comedia, legal, romance y drama.

Sinopsis: Oh Ha Ra es una destacada abogada de divorcios cuyo apodo en los círculos legales es “la diosa de los litigios”. Una de las razones por las que es tan experta en los procedimientos de divorcio, tal vez, es el hecho de que se ha divorciado de su amante y colega abogado Goo Eun Beom. Pero su vida relativamente tranquila da un vuelco cuando se reencuentra inesperadamente con su ex-marido, ¡en los tribunales de justicia! El dúo se ve obligado a trabajar juntos, lo que los lleva a enfrentarse y reavivar agravios pasados. Si bien su profesionalismo les impide decirse lo que realmente piensan en público, las emocioines comienzan a desmoronarse y corren el riesgo de desbordarse. ¡La atmósfera tensa no se alivia en lo más mínimo por los compañeros abogados de divorcio Kang Bi Chwi y Kwon Si Wook, otro par de defensores que siempre parecen meterse en la piel del otro! ¿Cupido rescatará a este grupo de abogados o se desatará el caos en la sala del tribunal?

Esta Entrada Contiene SPOILERS!!

Si bien, yo sé que para dramatizar una historia, se exageran algunas características de los personajes, me cansó la personalidad de Kang Bi Chwik, abogada en la misma firma legal donde se reencuentran los protagonistas y la única amiga de Oh Ha Ra, nuestra protagonista. Si algo no te gusta, no estás dispuesto/a a experimentarlo, lo dices y aclaras el por qué, pero no actúas poniendo a prueba la paciencia de quienes te rodean como niña de 3 años haciendo berrinche porque no sabe cómo comunicar lo que siente o quiere!! Ver eso en una abogada de más de 30 años es ridículo. Pero bueno, a ver, otro personaje secundario que parecía que iba a pasar inadvertido, tuvo su capítulo de desarrollo y hasta el final, se revela como una persona cálida y considerada que estaba acarreando ya por mucho tiempo, lo que él consideraba su fracaso matrimonial, yo no lo consideraría tal, si tomamos en cuenta el nulo interés de su ex-esposa hacia él como hombre.

En el inicio de la trama, los ex-esposos no mantienen una relación agradable, hay una historia de infidelidad en el medi que llevó al final de su matrimonio, pero sobre todo, Goo Eun Beom es un hombre con una carga emocional no resuelta donde se asume como víctima y eso le impide asumir un compromiso duradero en el matrimonio y formación de su propia familia. Creo entender que se casó con Oh Ha Ra más por complacerla a ella, que por su gran amor, aunque si la amaba, pero su temor al compromiso era más fuerte ya que lo acompaña desde niño. Oh Ha Ra tiene en mente una vida dichosa donde un matrimonio de ensueño con hijos, no puede faltar, es una imagen con la que creció, aunque tendrá que enfrentar que es solo una imagen y por ello acepta que sus sentimientos por Goo Eun Beom aún persisten y decide ir por una nueva oportunidad con él.

Oh Ha Ra es la mejor abogada en su firma legal, incluso participa como consejera en un programa de TV. El trabajo en la firma permite que haya varios personajes invitados cuyas historias también sirven como reflexión para nuestros protagonistas, pero creo que funcionan más para nosotros como público o al menos, no percibí que los ex-esposos obtuvieran las lecciones de manera recurrente. Tras sumarse al equipo de abogados Goo Eun Beom, para bajar la intensidad de los constantes enfrentamientos con su ex-esposa, ya que necesita el trabajo, le consigue una cita a ciegas con un amigo suyo a quien considera con la personalidad y condiciones necesarias para ser una buena pareja de Oh Ha Ra, el chico al inicio resulta encantador, hace esfuerzos a pesar de la evidente falta de interés de nuestra protagonista, pero la relación se desgasta y no funciona.

Mientras tanto, Goo Eun Beom se acerca a Oh Ha Ra por cuestiones de trabajo, se llega a enterar incluso de un asunto grave que herirá a su ex-esposa y por más que quiere, no puede evitar que ella lo sepa e intervenga. Por lo tanto el reinicio del romance entre ambos se vuelve inevitable y comprensible, aunque debo decir que llegue a sentir que le daban mucho tiempo a la fallida relación entre los padres de Oh Ha Ra, luego pensé que tal vez era para remarcar la dependencia que ella tenía a su modelo ideal de familia derivado de sus padres. Pero bueno, en este reinicio romántico, Goo Eun Beom se atreve a abrirse con Oh Ha Ra sobre sus heridas de infancia y desde luego, recibe su apoyo, aunque el no lo puede creer ya que es un tema que le genera desconfianza sobre su capacidad de amar y proteger a los que ama. Esas dudas personales lo llevan a distorsionar las acciones de Oh Ha Ra y este nuevo intento de relación, fracasa nuevamente.

Desconcertada, Oh Ha Ra intenta mantener sus esperanzas, hasta que las evidencias la llevan a aceptar el fin. No sin antes decirle claramente a su madre que sus intentos de manipulación no van a funcionar y que su intervención en su relación con Goo Eun Beom es algo inaceptable que la desilusiona. Al menos Oh Ha Ra reacciona con más inteligencia y es que alguien tiene que reaccionar de esa forma. Oh Ha Ra decide que respaldada por su reputación, puede buscar una oportunidad de trabajo en una firma diferente dejando a Goo Eun Beom en su trabajo actual, para que decida por su cuenta si quiere resolver sus problemas o continuar con ellos. Afortunadamente él decide afrontar sus temores y acudir por ayuda profesional. Por tanto, Goo Eun Beom y Oh Ha Ra no terminaron juntos, pero, ambos individualmente están tratando de superarse y seguir adelante, que en mi opinión es lo que corresponde, si uno quiere llevar una buena vida y no cargar una relación llena de altibajos emocionales y adivinanzas sobre el futuro que te mantienen en la cuerda floja emocional.

La dirección me parece que fue algo voluble, de repente centrándose en temas alrededor de la pareja pero no lograban dar el mensaje claramente. La historia tampoco fue íntegra, en un principio me pareció que tenía un enfoque occidental en la narrativa, luego comenzaron a aparecer los clichés que ya conocemos como la intervención y chantaje de las madres para que sus hijos sigan el camino dictado para ser «felices». Volviendo con la abogada Kang Bi Chwi me parece una gran falla su personalidad, se supone que ella desea defender a personas a quienes les son violados sus derechos humanos, me pregunto, con esa personalidad?? Se va a ir a pelear físicamente con todo el mundo y solo va a perjudicar a quienes pretende defender!! Además da una muy mala imagen sobre los reclamos de respeto que hacemos las mujeres en la realidad, cuando todo el tiempo está juzgando y desvalorizando la personalidad de Kwon Si Wook.

Mi Calificación 8

En fin, creo que los bajos ratings en Corea, hablan por si solos, y eso me hace recordar la crisis por la que están pasando las comedias románticas en la industria coreana. Pero sé que definitivamente lo pueden hacer mejor!! De cualquier forma, un agradecimiento a todo el equipo y un aplauso por su esfuerzo y desde luego, mi agradecimiento por el OST en español que hicieron para el drama. «Strangers Again» tiene en la dirección al PD Son Jae Gon (Películas: «Villain and Widow«, 2010; «Secret Zoo«, 2020). El guión es el primero en su carrera para la escritora Park Jin Ri.

Verónica Troncoso
Contadores

Entradas Relacionadas

4 Thoughts to ““Strangers Again” de ENA, Reseña Final”

  1. David

    Hola Vero!

    Antes que otra cosa, quisiera destacar un par de cosas:
    Kang So Ra, extraordinaria. Me parece que se robó el espectáculo, literalmente. Talentosa, hermosa, bien vestida, elegante y convincente. Tengo muchos peros respecto a su personaje Ha Ra, como el hecho de ser influenciable, inmadura, y demás, pero sin duda esto es producto del guión y la estupenda actuación de Kang So Ra, para convencerme de ello. Cierto es que no es «El Drama» que marcaría su regreso triunfal a la escena, pero habrá por ahí algún productor que note su presencia.
    La segunda es «la amiga nefasta», Kang Bi Chwik. Solamente nos confirma aquello de por qué no debemos decir: «Nunca beberé de este agua». Y termina siendo ejemplo, (malo) de la dirección voluble que mencionas, y de un mensaje que no llegó claramente. Y bueno, ¿Qué afán de querer enviar un mensaje …? Parafraseando a Vero: «Pero qué necesidad!!» 😀 😀

    Otra vez no puedo dejar de notar la similitud con otro drama de miércoles: «The Interest of Love». Aquí, en «Strangers Again», parecen también querer ofrecer una definición del amor desde diferentes perspectivas, e incluso relaciones «post-modernas», como el caso del CEO Seo y esposa en relación «abierta». (¿?) Ah, pero tenemos un contrapeso débil, en la manipulación de cada una de las madres de los protagonistas, a la manera tradicional e irracional. Si bien no tengo duda que aún existen en esta época, me parece que aquí están fuera de lugar, tal y como fue su resolución al final. Sí, es cierto que las mejores soluciones son las más simples, pero … No. No me convencieron.
    Ya que llegué el episodio final, me parece que fue horrendo. Sí, también es cierto que este calificativo puede obedecer a mi preferencia particular, siendo fan del romance, devaluado y casi ausente en Dramalandia en la actualidad, 🙁 pero más que un drama de 12 episodios, termina pareciéndome un drama recortado. Apresurado, con poco sentido, y un Eun Bom yendo a terapia, después de «resolver» poco antes, y con dramatismo excesivo, sus diferencias con su madre. ¿En serio …? 🙁 Por su parte Ha Ra, y aquí detecto sesgo feminista, no sólo no requiere terapia, sino que su resolución se concreta a cambar de ambiente y explorar «aguas más profundas».
    Seguiré pensando que el problema no está en la longitud de los dramas, sino en la carencia de argumentos con calidad. Bueno, cuando menos no tenemos que padecer con más escenas de relleno, y aquí las hubo pese a ser un drama corto.
    De este lado del mundo, hemos escuchado aquello de «Febrero, mes del amor». Me parece que en Dramalandia será «del desamor». 🙁

    Saludos!

    DA

  2. Verónica

    Hola David!!

    Gracias por tu revisión y me encantó la conclusión «Febrero, mes del desamor»!!

    Saludos!!

  3. Cristina

    Hola, in comentario breve. Decepcionan los dramas largos, rellenados con escenas sin sentido. Cómo fanática de los romances, sufro con las situaciones difíciles y los desafíos a los que los personajes son sometidos. Pero mucho más me desepciona un final negativo.
    Comprendo que debemos ver realidades también, pero me niego a aceptarlas. Para eso está la vida.

  4. Verónica

    Hola Cristina…

    Las comedias románticas, lamentablemente están en una debacle, pocos son los guiones que verdaderamente conquistan al público fanático del género y no creo que sea por falta de escritores, sino más bien que la industria pretende adelantarse a lo que cree el público «quiere ver» y somos millones para que coincidan con todos!!

    Creo que ahora mismo solo «Love to Hate You» cumple con ser una historia muy agradable a pesar de que no tiene un elenco popular.

    Saludos!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: