Debo entender algo, el género melodrama no está hecho para darme finales felices y cerrados por más que lo espere. Llegamos al final de «The Interest of Love» con los protagónicos de Yoo Yeon Seok, Moon Ga Young, Jung Ga Ram y Geum Sae Rok. El drama nos entrega una historia de romance pero lleno de vueltas sobre el mismo punto, ya que principalmente An Soo Young, la principal protagonista femenina, se envolvió en la bandera del «no me merezco nada y no quiero luchar por nada ni por nadie, déjenme sola!!» Su mala o nula gestión de emociones lastimó a las personas que la amaron porque ella no tuvo el valor de hablar con honestidad sobre lo que quería o sentía, vaya, es que ni siquiera se detenía a pensar en ello, así que arrastraba a los otros a su indecisión y confusión. Claro, ella no es una villana, los otros personajes también tienen sus problemas que no conocen ni asumen y por lo tanto, las relaciones entre los 4 personajes principales se convierten en algo complicado de resolver. Su rating más bajo fue 1.898% en el episodio 2, el más alto 3.601% en el capítulo 15, el final fue 3.595% en el capítulo 16.. En popularidad, principalmente en la segunda parte del drama lo hizo muy bien, ocupando el puesto 2 dentro de los dramas más mencionados por el público.
Esta Entrada Contiene SPOILERS!!
La historia tiene momentos disfrutables, pero en su mayoría es un melodrama que se regocija en mostrarnos las heridas de los personajes para que entendamos que no van a quedar juntos porque no están listos para ello. Al inicio de la segunda parte del drama, el romance esperado por los fans entre Ha Sang Soo y An Soo Young, por fin creí que comenzaba, pero volvimos una y otra vez a los secretos, malos entendidos incluso generados a propósito y a hacer más grande la separación entre las parejas. Los personajes parecen funcionar bajo estos pensamientos: «No te quiero lastimar, pero lo siento lo tengo que hacer» ó, «No quiero que me lastimen pero voy a iniciar una relación con quien sé que no me quiere o con quien yo no quiero». Es obvio que relaciones fundadas en estos pensamientos no pueden funcionar y solo saldrás con una enseñanza, pero también con dolor. Si lo puedes soportar, adelante..
Los que nos embarcamos en esta producción, creo que en su mayoría deseábamos ver una maduración emocional en los personajes para que pudieran convertirse en una pareja que pueda amarse con confianza. Pero eso nos lo tenemos que imaginar. El final, es abierto para los protagonistas principales. An Soo Young se aleja incluso de la ciudad y Han Sang Soo, cambia de sucursal bancaria luego de terminar de mala manera su relación con Park Mi Kyung. El chico busca a An Soo Young y pasan 4 años, cuando por fin, casualmente la encuentra, ella vuelve a negar sus sentimientos y dice claramente: «Sentí que no tenía nada más que dar o recibir». Es posible que después del tiempo en que han estado separados, ella no haya madurado?? Cómo es posible que no aprenda de sus experiencias, no le pido que aprenda de los demás, sino de sus propias experiencias. Pero concedo que no se podía esperar un final de juntos y felices con este ritmo narrativo e historia, en eso la historia se mantuvo firme.
Los chicos Han Sang Soo y Jung Jong Hyun creo que tienen un mejor desarrollo como personajes, es decir. Han Sang Soo es ahora sí, fiel a sus sentimientos y no se rinde ante la distancia y el tiempo. Jung Jong Hyun por su parte, se convierte en un oficial de policía por fin y está viviendo bien. Park Mi Kyung, también madura emocionalmente, ella aprende que su padre no es el monstruo que se ha creado en su cabeza y por el que se ha estado torturando, aunque por otro lado, disfruta bastante de todo lo que el dinero del hombre le puede facilitar. Ella acepta su situación, reconoce sus errores y al fin suelta a Han Sang Soo, incluso se encuentra con An Soo Young y se saludan afectuosamente.
Han Sang Soo y An Soo Young por fin se reúnen para tener la comida que se debían y conversan cálidamente, ahora él si hizo todo por llegar a tiempo a la cita establecida. Caminan juntos y hablan de sus arrepentimientos pasados, preguntándose si habría hecho una diferencia si hubieran sido más claros, incluso se habrían casado y estarían pasando dificultades en el matrimonio?? Pues claro que habría habido una gran diferencia!! Si bien los protagonistas no terminan saliendo, se insinúa que ambos están en un lugar mejor y parecen más listos para comenzar una relación saludable, dejando la puerta abierta para un futuro resurgimiento de su relación. En su mayoría es un final feliz para el resto de los personajes a su alrededor, mostrando cómo cada uno, aparte de los protagonistas, siguieron adelante con sus vidas.
Según la sinopsis, «The Interest of Love«, se lleva a cabo en la sucursal de Yeongpo de Nara Bank, que celebra el 99 aniversario de su fundación. La historia se centra en el escandaloso romance de oficina entre los personajes Ha Sang Soo, Ahn Soo Young, Park Mi Kyung y Jung Jong Hyun quienes están en rangos muy dispares en el trabajo y tienen posiciones sociales acorde con dicha disparidad. La historia gira alrededor de los impedimentos por prejuicios en las relaciones entre las personas, debido al aspecto, la edad, la situación económica y académica de las personas. Los personajes narran melodramáticamente cómo se relacionan pero se arrepienten de hacerlo y cómo sus propias mentes les juegan en contra. Si tan solo se atrevieran a ser más honestos consigo mismos para empezar!!
Mi Calificación 9
«The Interest of Love” tiene en la dirección al PD Jo Young Min («Do You Like Brahms?«, 2020). El guión es una colaboración entre las escritoras Lee Hyun Jung y Lee Seo Hyun, para ambas, es su primer proyecto a cargo. Espero que su siguiente historia sea más digerible. El drama tiene 16 episodios de géneros Melodrama, romance y drama. En cuanto a las actuaciones, todas maravillosas. Moon Ga Young pudo salirse de los personajes habituales, Yoo Yeon Seok tuvo la oportunidad de mostrarse en un drama romántico. Jung Ga Ram dio el salto a personajes de mayor edad, adiós personajes de secundaria y Geum Sae Rok mostró una vez más sus habilidades que son muchas.

Hola Vero!
¿Un drama es bueno porque nos gusta, o nos gusta porque es bueno …? La respuesta más común es la primera, hacemos «bueno» en drama porque nos gusta, sin embargo, toda regla requiere una excepción para confirmarse, y entonces a veces tenemos fenómenos como mi abogada extraordinaria, que terminó conquistando a medio planeta, simplemente porque es buena en más de un sentido y por donde se vea.
¿A dónde voy con esta reflexión …? Aún no he descubierto si este califica como «bueno» y tampoco puedo decidir si me gustó o no.
Sin embargo, Dramalandia siempre me sorprende. Esta serie tiene muchas novedades, desde el tema y la forma cruda de tratarlo, hasta elementos que no había visto antes. Ah, pero aquí tampoco puedo decidir si son buenos o malos. Este drama contiene muchas escenas perdidas, incompletas o a destiempo, combinación de dos de las anteriores e incluso todas juntas, perdidas, incompletas y fuera de tiempo. 🙁 Si a lo anterior añadimos una edición falaz, resulta que descubro el por qué me costó comprenderla y que hice bien al pausarla.
Pongo de ejemplo para edición mentirosa (pero no es la única), la escena de «la noche de pasión» entre Su Young y Sang Su al inicio del capítulo 12, porque resulta que no sucedió en ése momento. En la escena siguiente, tenemos a Min Kyung y Kyung Pil conversando en un bar. Ahí ella menciona: «Esos dos están juntos, ¿verdad?», lo cual daría la impresión que sabe de la escena anterior, pero … Resulta que esa conversación es incluso previa a la discusión entre Min Kyung y Sang Su al final de episodio 11. Además, para hacerlo más enredado, al final de ep 12, la reacción de Sang Su, quedando pasmado ante el cuestionamiento de Jong Hyun acerca de si también tuvo qué ver son Su Young, hacen parecer que la escena inicial en verdaderamente sucedió y no es así. al menos no en ése momento. 😉
Dada la intencionalidad de lo anterior, ahora cuestiono el motivo de hacerlo de ése modo. ¿Es una nueva manera de hacer dramas …? ¿No bastan los malentendidos entre los personajes, que también habrá que crear malos entendidos en el espectador …? Mmm … Más allá de estas conjeturas. seré más insensato: ¿Acaso sería que el argumento fue menospreciado, por su temática, cruda y realista, que buscaron hacerlo interesante de éste modo …? ¿Hubiera resultado poco atractivo hacerlo cronológico …?
Particularmente me resultó un drama para ver semana con semana, ya que incluso me quitó el sueño antes de pausarlo, sobre todo por la manera de presentarlo que menciono. Afortunadamente mis suposiciones volvieron a fallar 🙂 aunque no del todo, pero cuando menos no se concretaron las relaciones que me parecieron «indebidas», es decir, con los otros dos protagonistas.
Ahora, con el panorama completo, y habiendo encajado todas las piezas en su lugar, seguimos con el «ármelo usted mismo» y tenemos un final abierto, «final Netflix» que hace rato no veía. 😛 Cierto, tendremos que imaginar la última pieza conforme más nos guste, aunque nos dejaron algunos elementos para tal vez creer que se pudo concretar el romance. Ese recuento de los «hubiera» de cada uno, con diferencias pero también con muchos momentos coincidentes, me lleva a pensar positivamente, sin embargo faltó escuchar (o ver) la confirmación honesta de cada uno, otra vez!. 🙁
Finalmente: ¿No es hermosa Moon Ga Young …? Gracias por dejarnos ver ésa sonrisa en la segunda parte, muy diferente a la primera. Dos caras para Su Young que hacen real al personaje y saliendo de estereotipos (y criticas!) con ello. Yoo Yeon Seok, antes lo mencioné, un personaje complicado de verdad, pero que supo llevar adelante con el talento que le sobra.
Definitivamente melodrama y JTBC son una mala combinación para mí, así que tendré que echar mano de un drama «sanador» como «Salón de Nabi» para recuperarme de éste. 😉
Saludos!
DA
Hola David!!
Gracias por compartir tus observaciones, muy válidas por supuesto. Te recomiendo para sanar «Love to Hate You» que podemos ver completito gracias a ser un original para Netflix. En cuanto a «The Interest of Love», creo que esa forma confusa y las emociones también enredadísimas de los personajes, confunden y buscan, supongo, mantener la atención del público, pero uno se cansa de no ver un cambio en los personajes.
De acuerdísimo contigo en cuanto al enorme talento de Yoo Yeon Seok y que al menos Moon Ga Young pudo mostrar a su personaje sonriendo un poco…
Saludos!!