Estamos acostumbrados a que los actores sean los que quedan en el centro de la atención del público coreano a través de las producciones fílmicas donde participan. Pero en esta ocasión son dos PD’s los que llamaron la atención, primero, el PD Cho Sung Hyun del documental para Netflix «In the Name of God: A Holy Betrayal», se pregunta si la sociedad debería reflexionar sobre la «libertad» de creencias y cultos religiosos en el país, bajo la luz de que la producción que dirigió apenas mostraría una décima parte de los abusos y crímenes ocurridos. Además habló sobre su preocupación sobre la seguridad de su familia y la suya propia debido a que ha recibido amenazas por parte de algunos fanáticos de los grupos que se mencionan en el documental. Por otro lado, el estreno de la parte 2 del drama «The Glory», hizo que su productor Ahn Gil Ho fuera llevado a una controversia por acusaciones anónimas de violencia escolar. Veamos los detalles!!
El nivel de expresión y sensacionalismo utilizado en la serie documental viral de Netflix «In the Name of God: A Holy Betrayal» fue necesario para exponer los errores y la ilegalidad de los líderes de la sectas en Corea, afirmó el productor principal del programa, Cho Sung-hyun, quien aclaró las intenciones del equipo de producción y justificó la realización de la serie documental durante una conferencia de prensa celebrada en el hotel Lotte en el distrito de Jung, en el centro de Seúl, el viernes y también abordó las amenazas de muerte y las preocupaciones de seguridad que rodean a él y a su propia familia tras el lanzamiento del programa.
“In the Name of God: A Holy Betrayal”, que se lanzó el 3 de marzo, identifica a cuatro líderes de sectas en Corea y arroja luz sobre varios de los abusos que sus líderes cometieron contra sus seguidores, entre ellos el abuso sexual, la violación, la manipulación y más. La serie documental ha causado una tormenta en el país, con el fiscal general Lee One-seok declarando la represión de las sectas dentro de Corea a raíz de la indignación pública por las revelaciones que muestra la docuserie que encabezó las clasificaciones nacionales en Netflix y actualmente permanece entre los cinco programas principales en la lista de servicios de transmisión.

Los críticos han señalado que el nivel de provocación y la naturaleza sensacionalista del documental, que incluye transcripciones en bruto que contienen representaciones de violencia sexual y un video de desnudos, podría causar aún más daño social. El productor Cho Sung Hyun refutó estas críticas el viernes y dijo: “Sé que se están haciendo estas críticas sobre la serie, y el equipo de producción es muy consciente, pero el hecho es que todo lo que representamos en nuestro documental realmente sucedió. Estos actos atroces ocurrieron y aún se están perpetrando. Esto no es ficción, no es entretenimiento, el hecho es que las víctimas sufrieron este daño y espero que prestemos atención a este punto. La cuestión clave es cómo abordar este problema, no que ‘nuestra producción haya utilizado la provocación y el sensacionalismo para exponer estos hechos”.
«Los eventos descritos en “In the Name of God: A Holy Betrayal” fueron informados por innumerables medios de comunicación y otros documentales antes, pero no pudieron obtener la misma cantidad de atención social que la serie de Netflix«, argumentó el PD Cho y añadió: “Las emisoras tradicionales, incluidas KBS, SBS y más, han informado numerosas veces sobre el tema de las sectas en Corea. Pero parece que no las han escuchado hasta ahora. Creo que nosotros, como sociedad, debemos abordar el asunto de cerca y preguntar: ‘¿Es correcto permitir que estas personas perpetren crímenes tan atroces en nombre de la religión?’ ‘¿Debería estar la libertad religiosa por encima de los derechos humanos básicos de las víctimas?’”
Los medios locales han informado sobre las amenazas de muerte y los problemas de seguridad no solo para el propio productor Cho, sino también de su familia después del lanzamiento de la exitosa serie. Los fanáticos de las sectas y los grupos de apoyo han amenazado con atacar a Cho por la exposición, lo que ha recordado el caso de otro investigador sobre las sectas en Corea que fue atacado por sus revelaciones. Al respecto, el PD Cho Sung Hyun señaló “No puedo decir que no estoy preocupado y desconectado de la posibilidad de un ataque contra mi familia o contra mí. Tengo dos hijos, y todos los días cuando van a la escuela me encuentro preocupada. Pero sí creo que Corea es un país más civilizado y diferente que hace 20 años cuando ocurrió ese ataque al Prof. Kim Do-hyung. Tengo personal de seguridad conmigo hoy, y eso muestra el nivel de amenazas que estoy recibiendo actualmente”.

Los grupos defensores de las sectas presentaron una solicitud de orden judicial para detener el lanzamiento de “In the Name of God: A Holy Betrayal” en Netflix en febrero. El Tribunal del Distrito Occidental de Seúl rechazó la solicitud que la llamada «Christian Gospel Mission», también conocida como JMS (Jesus Morning Star) del líder Jeong Myeong Seok quien como señalé en otra nota, ya cumplió una sentencia de 10 años por agresión sexual contra varias seguidoras y ahora está en medio de otro juicio por el mismo delito en contra de otras seguidoras. Pero se sabe que seguidores de otra e las sectas mencionadas en la producción, conocida como «Baby Garden», también han presentado solicitudes para que las partes del documental donde se les menciona sean eliminadas y ya no se puedan ver públicamente.
En cuanto al PD Ahn Gil Ho de «The Glory«, la controversia surgió cuando una publicación del Sr. B, quien dijo que Ahn Gil Ho lo agredió en Filipinas en 1996, se publicó en Hey Korean, un sitio de la comunidad coreana estadounidense. El denunciante que asistía a la escuela en Filipinas, afirmó que Ahn Gil Ho, que estaba en su tercer año de secundaria en ese momento, salió con una compañera suya que estaba en su segundo año de secundaria, y que él y otros de sus compañeros de clase se burlaron de la estudiante, entonces Ahn Gil Ho acudió a la escuela junto a otros de sus amigos y lo agredieron por cerca de dos horas.

El PD Ahn Gil Ho, primero negó las acusaciones firmemente, pero a medida que surgieron nuevas revelaciones, la reacción del público cambió. Desde entonces, la exnovia de Ahn, conocida como A, explicó que “al contrario de lo que la gente piensa, mis amigos que se burlaban de mí no cometían acoso severo, eran solo bromas y risas diarias entre amigos” y que “si creyera que ocurriría tal violencia, entonces no se lo habría dicho a Ahn Gil Ho». (Ah!! Mira!! Eran bromas estudiantiles y ella hasta ahora lo dice!!) Después de eso, el director Ahn, emitió una disculpa a través de su representante legal:
Pedimos disculpas por la demora en emitir una declaración después de los informes iniciales.
El director Ahn Gil-ho tenía una novia con la que comenzó a salir durante sus estudios en Filipinas en 1996. Al enterarse de que la estaban ridiculizando en la escuela debido a su relación, perdió momentáneamente el control de sus emociones y causó un daño irreversible.
Lamenta profundamente el dolor que ha causado a quienes resultaron heridos por sus acciones y busca su perdón. Si tuviera la oportunidad, le gustaría expresar sus disculpas directamente oa través de una llamada telefónica.
Lamentamos profundamente la controversia causada por este desafortunado incidente”.
Espero que la controversia termine aquí, o seguirán dándole cuerda al asunto??

Por último, contrario a lo que el PD Cho Sung Hyun pide reflexionar, los desocupados coreanos andan buscando pistas sobre aquellos famosos que puedan ser vinculados con alguna de las sectas del documental «In the Name of God A Holy Betrayal» para cancelarlos, como dije en otra nota, en lugar de mirarse a sí mismos!! Ahora es el actor Kang Ji Sub a quien acusaron de ser parte de JMS, pero él respondió que hace cinco años que dejó de pertenecer al grupo, además contó que fue invitado por otro estudiante mientras estaba en la universidad, pero que cuando descubrió que el hombre se llamaba a sí mismo «el Mesías» eso le pareció muy extraño y decidió dejar la iglesia. Kang Ji Sub protagonizó recientemente el melodrama familiar de KBS «Vengeance of the Bride» que terminó la semana pasada y que se mantuvo en la lista de los 10 dramas más populares de Good Data por varias semanas.
Las sospechas sobre el actor, surgieron porque en 2012, Kang Ji Sub dejó un mensaje en el cumpleaños de Jung Myung-seok. Su casa también se mostró hace un tiempo con una foto de Jesús que se parece a la creada por JMS, conocido por retocar la imagen de Jesús. Kang Ji Sub, es conocido como un cristiano devoto, y ha hablado abiertamente al respecto en entrevistas anteriores. También participó activamente en misiones en el extranjero y trabajo voluntario a través del cual busca propagar su fe. Mientras no se mezcle activamente con algún grupo que cometa crímenes…
Créditos Korea JoongAng Daily y Soompi

Hola:
Siempre que un drama es exitoso hay gente envidiosa que quiere perjudicarlos como en el caso de Kang Ji Sub que acaba de terminar el drama «Vengeance of the Bride» que le fue bien en rating.
Hola Karen!!
Lamentablemente esta vez no es por envidia, es cierto que el tema de las sectas, sobre todo en Corea es un tema grave que ha provocado no solo la ruina financiera de muchas personas, sino incluso la muerte de muchas personas. Sin embargo, para mí, ahora que el tema está tanto en la mente de la sociedad coreana, creo que las personas no deberían solo juzgar a quienes forman o formaron parte de estos «cultos», sino que deberían trabajar para brindar ayuda a quienes deseen salir de estos grupos fraudulentos y tan dañinos.
Si es verdad que el actor ya dejó esa secta, ojalá no vuelva a caer en otra!!
Saludos